Torneo city center poker.

  1. Ganar En Las Máquinas De Los Spins Barcelona: Recibo más quejas sobre William Hill que cualquier otro casino.
  2. Cuál Es La Forma De Ganar El Acumulado En Un Casino Móvil En El Año 2023 - También hay un pago de dispersión en el que puede obtener de 2x a 400x de la apuesta total.
  3. Maquinas De Casinos Gratis Tragamonedas Para Españoles: Ciertamente, la corta edad del servicio no significa que sus desarrolladores no tengan experiencia.

Como ganar en casino cartas.

Qué Características Debe Tener Un Casino En Línea Para Realizar Apuestas
Sus compradores generalmente tienen perfiles crediticios altos.
Sitios De Casino Muchos Juegos En Es 2023
Fue por esta época el año pasado cuando Shaw comenzó a considerar un futuro fuera del Manchester United.
No todos los juegos de Casino, Casino en Vivo o Casino Móvil contribuyen con la misma cantidad al requisito de apuesta de bonificación.

Como aprender a jugar poker gratis en español.

Bono De Casino Con Depósito En Es 2023
Permite pagos y retiros inmediatos en 24 horas.
Hay Algún Bono Gratis Sin Depósito Disponible En Las Máquinas Tragamonedas
La tragamonedas tiene un estilo que era más común un par de años antes de su lanzamiento, pero me gusta un poco.
Jugar Un Juego De Casino Gratis En Es 2023


Atletismo adaptado: el guía de pista, un trabajo fundamental

Bruno Zanacchi, el guía de pista en el Mundial de Atletismo Adaptado en París. En la imagen, junto a Fernando Vázquez. Charla imperdible con Paradeportes.

Compartir

El Campeonato Mundial de Atletismo adaptado que se realizó en París del 8 al 17 de julio dejó momentos imborrables. La delegación argentina, compuesta por 21 atletas, logró 5 medallas (una dorada, dos plateadas y dos de bronce) y consiguió 8 cupos para los Juegos Paralímpicos de 2024 que se realizarán también en la capital francesa. 

Dentro de ese grupo de deportistas hubo uno que se destacó por su particular tarea: guiar a los atletas ciegos o con disminución visual. Nos referimos a Bruno Franco Zanacchi, guía de pista, coordinador de saltos y entrenador de Fernando Vázquez, atleta con disminución visual severa, quien compitió en 100 metros y salto en largo (T12).

Hablamos con Bruno y nos contó los detalles de este rol clave en el atletismo adaptado.

¿Qué rol desempeña un guía de pista en el atletismo adaptado?

El guía participa en las disciplinas de velocidad (100, 200 y 400 metros llanos) y de resistencia (800, 1500 y 5000 metros llanos). Aquí la tarea consiste en correr a la par del atleta y guiarlo, siempre unidos con una soga.

Asimismo, también está presente en las pruebas de salto en largo donde se ubica en la zona de pique. En este caso las indicaciones se realizan con aplausos o sonidos verbales para que el deportista se pueda orientar.

Bruno se especializa en ambas pruebas: velocidad y salto. Trabaja con personas con discapacidad visual total (T11) y con disminución visual grave (T12).

Los deportistas T11 deben correr obligatoriamente con un guía de pista, unidos por una soga reglamentaria. El guía no puede generar ventaja deportiva empujando al atleta y tiene que cruzar la meta detrás del competidor. Además, la distancia entre ambos no puede ser mayor a 50 centímetros.

Coordinación, trabajo en equipo y disciplina

Trabajar la coordinación es un aspecto central. “El guiado se mejora entrenando constantemente con la soga”, comenta Zanacchi, quien asegura que la clave es correr en espejo.

Si el atleta apoya el pie derecho en el piso, el guía debe apoyar su pierna izquierda en simultáneo. Lo mismo sucede con los brazos: brazo izquierdo del atleta y brazo derecho del guía para que la soga esté lo menos tensa posible“.

Este entrenamiento en equipo es demandante y muchas veces agotador. Por eso, a pesar de la fatiga, se busca encontrar la fluidez para no provocar tirantez en la soga”, señala.

El objetivo: París 2024

El guía de pista es disciplinado y está a la par de las marcas del deportista. El staff argentino de discapacidad visual lo integran cuatro entrenadores, todos atletas o ex atletas de nivel convencional. El trabajo se hace por partida doble: junto a los competidores y luego a nivel individual para no perder el estado físico.

Bruno lleva una década trabajando en el atletismo adaptado. La oportunidad llegó de la mano de Javier Álvarez, en aquel entonces coordinador de la federación de deportistas ciegos. La idea le pareció diferente y motivadora.

Su dedicación y compromiso fueron en aumento y, en estos dos últimos años desempeña el doble rol de guía de pista y entrenador, lo que le produce “alegría y satisfacción”.

Venimos haciendo un trabajo muy duro y se está viendo reflejado en este mundial, que pudimos clasificar a 4 atletas”, afirma el profesor de Educación Física.

El deporte significa la posibilidad de superarse y alcanzar metas. En este aspecto, su mayor aspiración como guía internacional es poder llegar a un Juego Paralímpico, objetivo compartido con el resto del staff.

El desafío de ir a un Juego Paralímpico está cada vez más cerca, pero hay que seguir trabajando porque las cosas a veces no son tan fáciles. Hay que ir por el camino del esfuerzo, que tarde o temprano todo llega”, asegura Bruno.