BETANO Y FADEC FIRMARON UNA ALIANZA HISTÓRICA PARA EL DESARROLLO DEL FÚTBOL PARA CIEGOS


Compartir

La cancha de Los Murciélagos y Las Murciélagas en el Cenard se transformó en el escenario perfecto para anunciar el acuerdo entre FADEC (Federación Argentina de Deportes para Ciegos) y Betano, la plataforma global de apuestas deportivas. Los seleccionados argentinos hicieron una demostración y también hubo varios invitados que se animaron a ponerse los antifaces y patear un penal. La mejor de todas fue la medallista dorada olímpica Cecilia Carranza que, en su segundo intento, la clavó en el ángulo. Facundo Conte, bronce en vóley en Tokio 2020, no pudo con German Muleck, el arquero de la selección, un especialista en penales.

En la presentación estuvieron Diógenes de Urquiza, subsecretario de Deportes de la Nación; Martin Demonte, exentrenador de Los Murciélagos y actual integrante del ENARD; David Peralta, presidente de FADEC; y Alvaro Ferreres, gerente general de Betano, entre otras autoridades e invitados.

El objetivo del acuerdo entre FADEC y Betano “es promover y expandir el fútbol inclusivo en todo el territorio argentino. Esta colaboración representa una inversión significativa en equipamiento y talento que mejorará sustancialmente las oportunidades de desarrollo deportivo para cientos de atletas del país”, señalaron desde la empresa en un comunicado.

“El apoyo de Betano para FADEC realza y enaltece el trabajo que hacemos todos los días con nuestras selecciones y atletas. Los proyectos que va a financiar Betano tienen que ver con el desarrollo: nuevos jugadores y jugadoras, elementos para la cancha del Cenard para seguir en la búsqueda continua de la excelencia deportiva. Esto va a significar que en poco tiempo se va a ensanchar la base de la pirámide deportiva para llegar después a la excelencia deportiva”, aseguró David Peralta.

El impacto de esta donación se proyecta sobre más de 30 clubes en todo el país, beneficiando directamente a más de 900 personas involucradas en el deporte. La iniciativa de Betano incluye la provisión de material esencial y de infraestructura. Entre los elementos clave que se donarán se encuentran 200 pelotas, además de la instalación de vallas para las canchas, dos carpas y un tráiler, destinados a optimizar las condiciones de entrenamiento y competición.

“Este acompañamiento de Betano es fundamental para el fútbol y para que todos los deportes de la Federación sigan creciendo. Así Argentina seguirá haciendo historia en cada torneo que se juegue en el país o en el resto del mundo”, indicó Yohana Aguilar, reciente campeona del mundo con Las Murciélagas, la selección femenina de fútbol 5 para ciegas.

Esta colaboración también incluye el apoyo directo a 10 atletas prometedores de FADEC. Betano impulsará el talento de diez jugadores que son miembros activos de la federación. Este programa de acompañamiento está diseñado para impulsar sus carreras, permitiéndoles participar en los niveles más altos de competencias nacionales e internacionales. Además, este apoyo ofrecerá una oportunidad única para su desarrollo integral, ya que facilitará que los atletas puedan entrenar profesionalmente. Esta asociación estratégica subraya el compromiso de Betano con la promoción del deporte como herramienta de inclusión social en Argentina.

“Este acuerdo es muy importante para nuestra Federación porque implica seguir trabajando en las distintas disciplinas: para el desarrollo, en nuevas proyecciones, en becas deportivas para los juveniles y mucho más. El apoyo de Betano es algo muy bueno y lo valoramos mucho”, indicó Angel Deldo, el capitán de Los Murciélagos, la selección masculina de fútbol 5 para ciegos.

El programa de acompañamiento, en números, es el siguiente:

  • 2 carpas laterales de cancha que benefician a más de 1.000 personas de todos los equipos de Fadec que entrenan en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard).
  • 1 tráiler de transporte que mejora la logística de viaje de más de 1.000 deportistas en competencias federales y nacionales.
  • 200 pelotas de sonido distribuidas entre 30 equipos de fútbol adaptado en todo el país, alcanzando a más de 900 atletas.
  • Cobertura médica completa para 24 integrantes de la Selección Argentina de Fútbol para Ciegos, Los Murciélagos.
  • Acompañamiento personalizado a 10 atletas con apoyo destinado a cubrir necesidades básicas, entrenamiento y participación en torneos.