Los 1° Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar) Rosario 2025 ya son una realidad. Este lunes comenzó la competencia y el deporte adaptado puso primera con el tenis de mesa, que contó con la presencia de sus mejores figuras como Constanza Garrone, Elías Romero, Mauro Depergola y Giselle Muñoz, entre otros.
El evento marca un hito para el deporte argentino, no sólo por su escala y organización, sino también por su modelo de competencia conjunta e inclusiva, donde el deporte olímpico y paralímpico convivirán en simultáneo y en un mismo cronograma de alto rendimiento. La propuesta busca dejar un mensaje claro: el deporte es uno solo. De hecho, el tenis de mesa adaptado y convencional compartieron el mismo espacio con tres mesas cada uno.
Esta primera edición, del 9 al 14 de septiembre, contará con más de 3500 atletas de todas las provincias argentinas. El torneo lo organizan el COA, el COPAR, la provincia de Santa Fe y las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela. Habrá más de 50 deportes, de los cuales 13 serán las siguientes disciplinas paralímpicas:
- Atletismo
- Básquet en sillas de ruedas
- Boccia
- Canotaje
- Ciclismo (pista y ruta)
- Ecuestre
- Pesas
- Judo
- Taekwondo
- Tenis de mesa
- Tiro deportivo
- Triatlón
El martes se jugarán las finales de tenis de mesa adaptado y harán su presentación el judo, paratiro y el paracanotaje, en la subsede de la ciudad capital de Santa Fe.