Ian Davidson y Joaquín Lezama tuvieron su premio y consiguieron la medalla plateada en el dobles de tenis sobre silla de ruedas en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.
La dupla argentina, que había perdido con Brasil y luego derrotó a Colombia, trabajó a destajo para dar vuelta un partido que se había complicado. Porque Perú ganó el primer set y los nervios jugaron su papel.
Pero a partir del segundo juego, Davidson y Lezama afinaron detalles y mostraron su mejor versión para revertir la situación. Así, entonces, ganaron el segundo set por 6-4 y festejaron con emoción el segundo puesto tras el contundente 10-6.
“Los chicos jugaron con presión. Por suerte pudieron cambiar la actitud y desde lo mental lo dieron vuelta”, indicó el entrenador Manuel Manti, que festejó abrazado junto a los medallistas.
PARA ATLETISMO: ARGENTINA ARRASÓ CON 8 MEDALLAS EN EL DEBUT
La cuarta jornada de los Juegos Parapanamericanos Juveniles ofreció el debut del atletismo, en donde Argentina cosechó ocho medallas (tres doradas, tres plateadas y dos de bronce) en su presentación.
La actividad, que tuvo doble turno, dejó buenas sensaciones en la pista Mario Recordón, donde el neuquino Mateo Sepúlveda (T12, disminución visual), acompañado por su guía Juan Marchesini, ganó dos medallas doradas. Durante la mañana se quedó con la prueba de salto en largo y por la tarde se impuso en los 100 metros. Todavía debe competir en los 200 y 400 metros.
Samuel Romero también se subió a lo más alto del podio tras ganar en los 100 metros T35, mientras que las plateadas fueron proporcionadas por Roque Castro en los 100 metros T11, Guadalupe Villarreal en lanzamiento de bala F37 y Diego Negrete en los 100 metros T38.
Roque Castro, además de su medalla plateada sumó una de bronce en salto en largo T11 y Rodrigo Sandoval quedó tercero en la misma prueba pero en la categoría T38.
TENIS DE MESA: ARGENTINA LOGRÓ TRES MEDALLA DE BRONCE EN DOBLES
El tenis de mesa cerró su participación en los Juegos Juveniles Parapanamericanos de Chile con tres medallas de bronce en dobles. En singles había logrado dos doradas (Luciano Khazandjian y Eithan Skliarsky) y dos de bronce (Fausto Barrientos y Amadeo Orozco).
Las tres medallas del dobles fueron las siguientes:
Luciano Khazandjian y Lautaro Luzzi (doble masculino MD14-18).
Amadeo Orozco y Luna Muñoz (doble mixto XD7-10).
Candela Tamborindegui y Luna Muñoz (doble damas WD10).



