LA NOTA DE MAXIMILIANO VILLA EN “PARADEPORTES RADIO”


Compartir

Maximiliano Villa es una de las grandes revelaciones del atletismo paralímpico argentino. Con sólo 18 años hizo una carrera meteórica, tan rápida como cuando sale disparado en la pista. Brilló en los Juegos Juveniles de Bogotá 2023, de ahí fue al Mundial de Koke (Japón) y la rompió en los Parapanamericanos de Santiago 2023 (dorada en 200m y plateada en 100m). Todo eso lo llevó nada menos que a su primer Juego Paralímpico en París 2024 donde consiguió dos diplomas. Ahora, en el 2025, mientras cursa el 7º y último año en la “Escuela técnica-automotor Nº4 Juan Manuel Fangio” de San Justo, La Matanza, fue uno de los 8 convocados para el Mundial de Nueva Delhi, India, del 22 de septiembre al 5 de octubre.

Maxi estuvo en “Paradeportes Radio” (10º temporada consecutiva), el ÚNICO PROGRAMA dedicado al deporte adaptado, inclusivo y paralímpico argentino conducido por Maximiliano Nóbili y Ariel Quassi (todos los LUNES, de 20 a 21, en vivo por el canal de Youtube de Paradeportes) y estas fueron sus declaraciones más destacadas:

“Nueva Delhi será mi segundo Mundial y voy con otras intenciones. La idea es lograr un podio para meterme entre los tres mejores. Sé que está difícil, pero creo que puedo lograrlo”.

“Yo tengo que ir y correr, si se me da, se me da. Si me lo propongo sé que puedo lograrlo porque vengo trabajando para que esto suceda”.

“Me visualizo estando en el top 3 del mundo. Actualmente estoy en el top 5, ya es una locura, increíble”.

“Uno nunca sabe cuándo puede ser su mejor momento, el mío capaz que es ahora”.

“Me imagino un podio en el Mundial de India. Me siento en mi mejor momento del año y con posibilidades de lograrlo”.

“A mí lo que más me gusta es correr 200 metros. Es una prueba en la que me siento cómodo. Los 100 son un pestañeo de ojos”.

“Este año ya termino la escuela y voy a poder dedicarme de lleno al deporte”.

“En estos dos años me cambió todo: mi forma de ser, empezar a concentrarme en los torneos, ponerme un objetivo y enfocarme. Porque también tengo otras obligaciones, no es fácil estar en la escuela y ser un deportista de alto rendimiento”.

“El de Bogotá fue mi primer torneo a nivel selección y estaba nervioso porque no sabía con lo que me iba a encontrar. Me choqué con otra realidad, con gente que ya tenía experiencia en un Juego Panamericano o que no conocía”.

“En los Juegos Juveniles Parapanamericanos de Bogotá 2023 hice podio en salto en largo, pero fue para probar porque, en realidad, es raro que haga salto, tiene que estar abierta y que me lo pidan, no es una prueba que me llame la atención”.

“Estar en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023 fue un logro enorme. Nunca me imaginé que en menos de un año podía llegar a un Panamericano de mayores y estaba compitiendo con Hernán Barreto (triple medallista paralímpico) que para mí es un referente. Ahora es como si fuese parte de mi familia porque siempre me da consejos”.

“Lo que me dice Hernán (Barreto) me da mucha confianza y me hace pensar que puedo lograr grandes cosas, hasta lo pudo superar a él”.

“Ese abrazo con Hernán después de la carrera fue simbólico (Nota: cuando Maxi ganó la dorada en los 200 metros y Barreto quedó 2º en Chile 2023), nos marcó como compañeros y amigos. Antes lo veía como una persona más a vencer, porque en la pista les querés ganar a todos”

“Fue una locura ir a los Juegos Paralímpicos de París 2024. Entrar y pisar la pista ya fue un montón. Lo que muchos deportistas sueñan toda la vida, yo lo logré muy joven con sólo 17 años”.

“Competir en París en un estadio lleno nunca me lo imaginé”.

“Tengo compañeros en el colegio que se acercan a mí, no por lo que soy, sino por lo que represento. Trato de no darles bola porque sé que en otro momento me lastimaron y tengo que buscar otro tipo de vínculos. El deporte me ayudó mucho y además conseguí amigos que nunca pensé que iba a poder tener”.

“Hoy me siento un chico renovado, con ideas nuevas. A partir del deporte me dieron ganas de cuando me retire tener un canal de Youtube sobre deporte adaptado y atletismo. El periodismo deportivo también me llama mucho la atención”.

“Me cuido mucho, aunque también soy joven y trato de disfrutar la vida. Si salgo, me cuido. No quiero que una boludez me cague todo lo que me queda por delante”.

“Mi papá y mi mamá son fundamentales en mi vida por todos los problemas que pasé desde que nací”.

“Mi hermana es parte de mi motivación diaria, uso eso como inspiración para correr más rápido”.

REVIVÍ LA ENTREVISTA EN “PARADEPORTES RADIO”
Mirá la entrevista completa con Maximiliano Villa en el canal de Youtube de Paradeportes:

YouTube: /Paradeportes
Instagram: /Paradeportes
Facebook: /Paradeportes.com
X (Ex Twitter): /ParadeportesOK
Web: www.paradeportes.com

“Paradeportes Radio”, todos los lunes de 20 a 21, en vivo por el canal de Youtube de Paradeportes.

¡Te esperamos el próximo lunes!