Lo dio todo pero no pudo ser. Gustavo Fernández (Nº 4) no pudo aprovechar 4 match points en el tie break y cayó 6-2, 3-6 y 7-6 (13-11) ante el japonés Tokito Oda (Nº 1 del mundo y campeón paralímpico) y se quedó con el 2º lugar del US OPEN 2025.
El cordobés de 31 años hizo un partido sensacional, en especial durante el segundo set y desde la mitad del tercero, cuando iba 0-3, se puso 6-5 y en el tie break (que comenzó perdiendo 1-4 y llegó a estar 9-6) estuvo a nada de la gloria. Tuvo cuatro chances, pero no pudo cerrar ninguna.
Hubiera sido su primer Grand Slam en singles desde Wimbledon 2019. Así, el japonés de 19 años extendió su racha a 6 victorias consecutivas sobre el argentino y lleva un récord de 96 victorias y sólo 6 derrotas en su carrera profesional.
De esta manera, Gustavo tendrá que esperar otra oportunidad para convertirse en el primer argentino en lograr el Grand Slam que consiste en ganar, al menos una vez, los cuatro torneos más importantes del tenis mundial. El cordobés ya tiene el Abierto de Australia, Roland Garros y Wimbledon. Solo le falta el US OPEN en singles, porque el dobles lo ganó el viernes en compañía nada menos que del japonés, su verdugo en el court 11 del predio Billie Jean King de Nueva York.
Las victorias que lo llevaron a la final fueron las siguientes: en primera ronda ante Stephane Houdet (FRA) 7-6 y 6-2; en 4º de final, contra Ruben Spaargaren (NED) por 6-1 y 6-1, y en semifinales frente a Alfie Hewett (GBR) 6-7, 6-1 y 7-5. Pero con Tokito no fue posible.
Más allá de la derrota, el cordobés se va feliz luego de haber llegado a las dos finales, quedarse por primera vez con el título de dobles y sumar 9 consagraciones entre los títulos más importantes. ¿Repasamos? Se consagró campeón por primera vez en Roland Garros en 2016, título que repitió en 2019. También se impuso en el Abierto de Australia en 2017 y 2019 y en Wimbledon en 2019. En dobles ya se había consagrado en Wimbledon 2015 y 2022, y en Roland Garros en 2019. Ahora sumó por primera vez el US Open 2025 en dobles.
Un dato: el argentino no baja del Top 4 del mundo desde el año 2016 y fue Nº 1 en el 2017 y 2019. En otras palabras, Gustavo es la elite de la elite.
A nivel parapanamericano es invencible: se quedó con la medalla de oro en singles en los Juegos de Guadalajara 2011 y con el doblete dorado en Toronto 2015, Lima 2019 y Santiago 2023. Siete 7 doradas sobre 8.
Además, ganó la medalla de bronce en los últimos Juegos Paralímpicos de París.