“El tenis de mesa para personas con síndrome de Down nació en el 2021 y crece a pasos agigantados”, asegura Guillermo Silvano, el entrenador que está a cargo de los atletas que están concentrados en el CeNARD y se preparan para participar de un nuevo torneo.
Para Silvano, “el objetivo es formar un grupo homogéneo y de convivencia y también pulir detalles técnicos, tácticos y físicos en búsqueda de una preselección”. Es que hay que formar un equipo nacional para los próximos eventos internacionales y hasta el momento el único argentino que dio el presente fue Juan Pablo Castet, quien se entrena en San Nicolás y ya tiene varios títulos en su carrera.
Mientras tanto, el cuerpo técnico, integrado por el propio Guillermo Silvano, Luis Ferreyra, Paulina González y Vanina Gentiletti, son los que se encargan de comunicarse con los referentes locales, provinciales y nacionales para sumar jugadores.
Participaron de esta concentración Máximo Sabach, Cynthia Martínez, Ailín Paredes, Taiel Goldschmidt e Ignacio Revolta (todos de la Capital Federal), León Tettamanti (Santa Fe), Matías Sequeira (Misiones) y Ángel Obando y Mateo Ghiglia (Bariloche)